La importancia de la farmacovigilancia en la salud pública

farmacovigilancia

En la actualidad la farmacovigilancia y tecnovigilancia tiene un impacto significativo en el bienestar de la salud pública y la eficacia de los medicamentos. Este proceso se encarga de identificar, evaluar y prevenir las reacciones adversas relacionadas con el uso de medicamentos, garantizando seguridad. En este artículo, hablaremos sobre la importancia de la farmacovigilancia en relación con el sistema de salud.

La farmacovigilancia y tecnovigilancia en el Perú

Existe una gran diferencia cuando hablamos de farmacovigilancia y tecnovigilancia, ya que la farmacovigilancia se encarga netamente de la detección y evaluación de las reacciones adversas negativas del uso de los medicamentos, sin embargo, la tecnovigilancia se encarga de identificar y evaluar los incidentes adversos producidos por los dispositivos médicos en uso. En el Perú, desde el año 1999, la DIGEMID crea el Sistema Peruano de Farmacovigilancia, mientras que, en el año 2009, se implementa la Tecnovigilancia en el país.

Importancia de la farmacovigilancia

Existen razones por las que la farmacovigilancia cumple un rol importante en la protección de salud pública:

Detección de efectos adversos

Permite identificar y evaluar los efectos negativos de los medicamentos, que no fueron detectados durante los ensayos clínicos, de esta manera se toman medidas rápidas para minimizar riesgos.

Garantiza la calidad de los medicamentos

Ayuda a la eliminación de medicamentos que son falsificados o defectuosos en el mercado, es así como se garantiza que los tratamientos para los pacientes sean seguros y eficaces.

LEER  Buenas prácticas farmacéuticas: Clave en la industria de la Salud

Decisiones correctas

La farmacovigilancia proporciona información vital a médicos y autoridades reguladoras para tomar decisiones informadas sobre el correcto uso y restricciones de medicamento, evitando ir contra la salud pública.

Protege a la población vulnerable

Apoya en la protección a grupos de pacientes más vulnerables, como ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas, donde el consumo de medicamentos es indispensable.
Su importancia radica en la detección y prevención de efectos adversos, la mejora de la calidad de los medicamentos y la toma de decisiones informadas. En Perú, las droguerías también cumplen una responsabilidad grande porque ofrecen una amplia gama de productos farmacéuticos, los cuales deben estar con registros sanitarios correspondientes, asegurando la salubridad de los pacientes. Estos registros son otorgados por DIGEMID, la entidad perteneciente al Ministerio de Salud.

Es importante saber que la farmacovigilancia opera en colaboración con autoridades reguladores de salud, establecimientos farmacéuticos, profesionales de la salud y los mismos pacientes, pues así la producción se vuelve más optima. En los últimos años, con la ayuda del avance tecnológico, la recopilación y análisis de datos ha mejorado, identificando riesgos a tiempo y tomas las medidas preventivas necesarias.

Conoce más de farmacovigilancia en nuestra página web, conócenos ahora dando Clic Aquí. Escribirnos a nuestro correo jludena@scrconsultores.com.pe para preguntar por el mejor asesoramiento y servicios en materia de cumplimiento de la normativa y calidad farmacéutica, cosmética y alimentaria. Nos encontramos en la calle Río de la Plata N° 305 – 315, San Isidro. Lima – Perú. SCR Consultores, gestión exitosa para tu empresa. ¡Te esperamos!

LEER  Impulsa tu negocio con redes sociales

Comparte este articulo:

Envíe su consulta

Por favor, si tienes alguna consulta, no dudes en preguntar.  Adelante, ¿en qué puedo ayudarte hoy?

Tabla de Contenidos

Post Recientes

Siguenos